UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
CODIGO DEL CURSO 100201_256
TRABAJO COLABORATIVO NO.2
Presentado por:
AVIMAEL GARCIA BARBOSA
CODIGO 19589279
INGRID KATERIN RODRIGUEZ PEÑA
COD: 1070959231
MARIA GABRIELA QUINTERO BOTERO
CÓDIGO 35331145
LAURA GUTIERREZ CAMPOS 
92071113754
Presentado a:
• HILDA GLADYS TRASLAVIÑA FORERO
TUTOR
MAYO 2010
INTRODUCCIÓN
IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS TELEMATICAS
En este trabajo vamos a aprender y conocer acerca de el curso de herramientas telemáticas, veremos conceptos como: -Introducción a los sistemas operativos, -Internet: Conceptos básicos, Riesgos en internet, -Navegador, -Motores de búsqueda, -Herramientas de comunicación, -E-learning, -Multimedia, -Diseño y construcción de sitios Web bajo el uso de asistentes. conectividad con ping. 
Los avances tecnológicos son cada día mas sofisticados el aumento significativo de la informática ha permitido dinamizar muchos procesos educativos utilizando como plataforma de apoyo el Internet, que a través de la presencia de sus múltiples herramientas de uso como por ejemplo: correo electrónico, foros, wiki y mensajes actualmente a permitido que el conocimiento inalcanzable este tan solo a un clic de distancia y que este sea utilizado en beneficio de la construcción del conocimiento con los mas  actualizados temas y pertinentes para la formación este trabajo tiene como propósito que el estudiante explore amplié el conocimiento en el sistema telemático de la Internet, saque el mayor de los partidos utilizando eficientemente y de manera pertinente cada uno de los servicios proporcionados mediante las herramientas telemáticas.
Google se ha convertido en el buscador más popular. Cual cree usted que es la razón para haber alcanzado su popularidad?
Comenzando por el más popular y reconocido de nuestros tiempos, Google. La razón por la que Google es el mejor buscador es debido a la gran velocidad que utiliza para encontrar información, además de tener una eficacia que nadie puede negar. Este buscador funciona gracias a un sistema clasificatorio de páginas web que fue creado en la Stanford University el cual recibe por nombre Page Rank.
Fuente: (http://www.vinagreasesino.com/articulos/google-uno-de-los-buscadores-mas-eficaces-del-mundo.php)
Componentes de google:
.
a) Google File System: Un sistema de archivos distribuidos capaz de almacenar hasta cinco petabytes de datos y obtener velocidades de lectura y escritura de hasta 40 gigabytes por segundo.
b) MapReduce: que podría definirse como un framework para desarrollar aplicaciones masivamente paralelas que permite abstraer al programador de los detalles de la paralización y la gestión de los errores que surjan en
el proceso. 
c) c) BigTable: una especie de “multi mapa” que hace una función parecida a la de una base de datos, mucho más limitado en cuanto a las consultas que permite realizar pero con capacidad de almacenar petabytes de información y realizar varios millones de lecturas y escrituras de datos por segundo
A partir de estos componentes es como Google construye sus aplicaciones.
Fuente: (http://blog.estrategiasmoviles.com/2007/06/26/componentes-de-desarrollo-google/)
Se anunció una alianza entre Yahoo y Microsoft , averigue cual es la razón?
El desafío comercial para Microsoft y Yahoo: aumentar el volumen de búsquedas, el número de anunciantes afiliados, e imponerse como una alternativa a Google en el nicho del Search Engine Marketing. Según la última medida de audiencia realizada por la agencia de búsquedas en marketing Comscore, el volumen de búsquedas efectuadas en Bing en Estados Unidos es de alrededor 10%, y en Yahoo Search (20%), el objetivo es alcanzar 30% de la parte del mercado y permitir a los anunciantes ampliar su audiencia. 
Fuente: (www.microsoft.com/latam/prensa/2009/julio/yahoo.aspx)
Cómo cree que afecta el aprendizaje la practica popular del uso del copypaste en el ámbito académico?
El uso del copypaste en el ámbito académico?
  En ese caso afecta  premeditadamente porque se esta  robando o falseando la información,  Se opta por tomar datos, hipótesis, procedimientos, conclusiones, párrafos, artículos, etc. de otros, sin dar el crédito que corresponde y atribuyéndose la autoría usurpando ese derecho, el  Plagio en ocasiones se da intencional y en otras la mayoría lo hace por desconocimiento producto de la inexperiencia o al mal manejo de la información, no necesariamente asociado a intención. Citar la fuente es muy importante dándole crédito al autor dando el reconocimiento de donde se extrae la información.
                     De acuerdo con al guía de trabajo y la asignación de temas hago entrega de mi tema asignado para la realización del trabajo colaborativo.  
GOOGLE   se ha convertido en el buscador más popular  ¿cuál cree usted que es la razón para haber alcanzado su popularidad? 
Google es una empresa cuyo producto es el motor de búsqueda. La razón por la cual creo que Google es el buscador más popular es por su gran velocidad, por sus grandes avances tecnológicos entre ello. 
• Google product search         Comparador de precios.
• Google desktop search          Motor de búsqueda para material almacenado en disco locales.
• Gmail         Servicio de correo electrónico
• Google Earth       Mapamundi en 3 D 
• Google talk        Mensajería instantánea  basadas en vabber / xpp
• Google maps      Servidor de amplificación de mapas.
• Google news       Buscador de noticias en diversos idiomas.
• Google sketchup       Programa de diseño y moldeo en 3D 
• Google video      Este permite  subir clips de videos
• Adsense       Los webmaster pueden activar textos  o imágenes publicadas en la red.
• Youtobe        En este espacio los usuarios pueden subir y compartir videos.
Creo que por estos procesos  y avances tecnológicos Google ha logrado su popularidad.
2. Se anuncio una alianza entre YAHOO  y MICROSOFT. Averigua cual es la razón. 
Microsoft ahora impulsará las búsquedas en Yahoo! mientras que Yahoo! se convertirá en el representante de ventas exclusivo a nivel mundial para los principales anunciantes de ambas compañías. Este acuerdo acelerará el ritmo y ampliará el alcance de la innovación, ya que combinará las fortalezas y plataformas de búsqueda de las dos compañías en un solo competidor capaz de impulsar el desarrollo sustentable en la búsqueda y la publicidad por búsqueda. Los usuarios encontrarán lo que buscan más rápido y con relevancia más personal. Las competitivas plataformas de búsqueda de Microsoft generarán mayor valor para los anunciantes, mejores resultados para los editores web y mayor innovación y eficiencia en el Internet.
3.  ¿Cómo cree que afecta el aprendizaje la practica popular del uso del copy—paste  en el ámbito académico?
Afecta de forma directa, ya que los estudiantes que realizan este procedimiento solo se limitan a recortar y pegar lo que encontraron en la red, ellos no se preocupas por leer y por qué le quede algo en su memoria, de esta forma se puede decir que están hurtando o plagiando la información de cierto escritor que al momento de plasmar sus ideas se centro en no hacer el copy – paste, sino en tener una idea original. Estos estudiantes pueden hurtar bibliografías, conclusiones. Contenido teórico de ciertos escritos. y al momento de plasmarlos en sus trabajos no les dan el merito que se merecen en la ficha bibliográfica. 
“http://mariagabrielaquintero.blogspot.com/”
INTERNET
¿Qué cree que sucedería si Internet colapsara a nivel mundial por espacio de 1 minuto?
La Internet en la actualidad se considera un medio interactivo mundial, en el cual se involucran  diferentes computadores u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación, desde la sociología se podría decir que la Internet es un fenómeno económico, social y cultural, que tiene efectos sobre las personas y las sociedades y sobre la forma en que éstas se comunican, interrelacionan, producen, comercian, trabajan, se divierten y se organizan. Dado esto se podría plantear que el colapso de internet por espacio de un minuto traería consecuencias catastróficas sobre las actividades de común desarrollo, como un ejemplo podemos hablar del sistema económico del mundo, que es manejado por medios virtuales basados en la internet, se producirían perdidas incalculables en los desarrollos que de este se desprenden, un segundo ejemplo que generaría una problemática y un colapso mundial serian las comunicaciones ya que en la actualidad son basadas en la red, si se interpreta el uso de internet como una necesidad básica, a nivel mundial, donde se dan manejos a diferentes actividades de índole inmediata encontraremos muchas mas contrariedades que se encuentran ligadas a una falla en internet.
Hablando de conexiones a internet describa como ha evolucionado la forma de acceder a ella, desde sus inicios.
La primera conexión ARPANET fuera de los Estados Unidos se hizo con NORSAR en Noruega en 1973, justo antes de las conexiones con Gran Bretaña fue usado por el departamento de defensa de los estados unidos como medio de comunicación para los diferentes organismos del país. Todas estas conexiones se convirtieron en TCP/IP en 1982, al mismo tiempo que el resto de las ARPANET basándose en un conjunto de protocolos de red que permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras.
En América se empezó a avanzar hacia el uso del TCP/IP y se convenció al CERNET (protocolo de internet de la republica popular china y otras pequeñas naciones) para la utilización del mismo sistema, y así la inclusión de diferentes países ha llevado al uso de una sola conexión, sin embargo existen una variedad de conexiones que se usan alrededor del mundo pero que no generan un mayor auge, estas eran destinadas al uso Universitario explícitamente. Hacia finales de los años ochenta se dio una apertura al comercio, En 1992 con más de un millón de servidores en la red se creó la Internet Society, la "autoridad" de la red. Nacía como el lugar donde pactar los protocolos que harían posible la comunicación. Se trataba de una coordinación técnica, que no intervenía en los nacientes problemas de libre expresión, lo que generaba una libertad en los procesos de comunicación y de desarrollo de temáticas en la red, hacia 1993 con el lanzamiento del primer buscador WWW, se genero un aumento en los servidores de red asociados a la internet y las cifras seguirían creciendo con el paso de los años, en la actualidad la internet y su conexión se ha mostrado como una necesidad básica y su cobertura cada día es mas extensa en todos los lugares del mundo.
¿La internet, que papel juega en la educación virtual?
La virtualización de nuevas tecnologías en el ámbito educativo ha llevado a la extensión del aprendizaje más allá del aula de clase, la internet da una vía diferente  a la educación ya que integra las actividades respectivas de esta de una forma no presencial, la generación de plataformas en internet que permiten el acceso a la enseñanza por medios virtuales ya que esta integra los contenidos de conocimiento necesarios para la instrucción de los temas que se quieran desarrollar y da un soporte gracias a diferentes medios audiovisuales generando un apoyo fundamental en la instrucción de los diferentes temas,  la internet además da una opción de comunicación en tiempo real así mismo permite la recepción y publicación de los contenidos propuestos por los integrantes del programa académico como la de los tutores accediendo a una relación constante entre estos por medio de una metodología diferente, dejando al profesor como un transmisor de información mas que como un acompañante, la educación virtual cada día aumenta gracias a que la accesibilidad a internet es mas común entre las diferentes poblaciones mundiales. 
Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento es por esto que lo SO son de vital importancia para el uso del computador  ya que software y hardware se complementan entre sí.
Desde su punto de vista en qué lo ha Beneficiado la evolución de los sistemas Operativos?
Los sistemas operativos, al igual que el hardware, han sufrido cambios a través del tiempo, los cuales se pueden agrupar en generaciones. La evolución del hardware ha marcado la similitud de la evolución de los sistemas operativos. 
Primera Generación. 
Segunda Generación. 
Tercera Generación. 
Cuarta Generación. 
Desde el principio hasta esta época estos cambios han beneficiado en gran manera al recurso humano. Pero uno de los avances más significativos de los sistemas operativos desde mi punto de vista fue la multiprogramación o multitarea que permite al usuario estar realizando varias labores al mismo tiempo. Por ejemplo, puede estar editando el código fuente de un programa durante su depuración mientras compila otro programa, a la vez que está recibiendo correo electrónico. Y esto me parece de gran utilidad puesto que en la sociedad agitada y apresurada en la que nos desenvolvemos  no imagino una persona como usted o como esperando sentado frente a un computador esperando a que este realice una tarea para iniciar la próxima. 
Además de esto la evolución de los sistemas operativos tiene otros grandes beneficios como control de operación,  eficiencia administrativa, productividad,  ahorros en costos operativos, visibilidad de las operaciones. 
Desde su punto de vista que funcionalidades le agregaría a los sistemas operativos actuales?
Para un Sistema Operativo real deberá satisfacer las siguientes funciones:
Gobierna el Sistema. 
Asigna los recursos. 
Administra y controlar la ejecución de los programas. 
Personalmente yo le agregaría fácil compatibilidad con los programas del día a dia, Que lo intentaría ligero en consuma de RAM y sobre todo que no te deje colgado como pasa hoy en día con la mayoría de Versiones. que se pueda ser utilizado en todos los ordenadores que han desfasado las nuevas versiones desde el Windows 98,
Desde su punto de vista cuál de los sistemas operativos que existen en la actualidad es el mejor y porque?
Esta mañana me he levantado, y he pensado, yo uso Mac Os, evidentemente es porque pienso que es el mejor, después de probar Windows, y algunas distribuciones de Linux, opté por quedarme con el de manera permanente, salvo excepciones insalvables.
Pero bien, también he pensado, que cuando no sabes algo, la manera mas rápida de encontrar la respuesta suele ser Google, que para algo es el buscador mas usado del mundo y tengo tres grandes razones para argumentarlo primera:
Por la interfaz. Apple ha logrado hacer una interfaz única, muy diferente a las diferentes versiones de Windows o a los escritorios KDE o Gnome de Linux (en parte, KDE se parece a Windows, mientras que Gnome es también algo diferente).
La interfaz es una parte fundamental del software, la que interactúa con el usuario y la que éste ve. Apple ha logrado hacer una interfaz sencilla, y que con detalles como cerrar cualquier aplicación con siempre la misma combinación de teclas, se ha ganado a una parte de los usuarios. Además, todas las aplicaciones tienen diseños muy logrados, unificados y mucho mejor que la gran mayoría de aplicaciones de otros sistemas. 
Por el rendimiento. A lo largo de mis años de usuario al frente de un ordenador, he podido probar multitud de sistemas operativos, de todos los colores y sabores. En los últimos tiempos, es necesario comparar entre sí al menos tres sistemas operativos: Ubuntu Linux, Windows XP y Mac OS X, ya sea con sabor a tigre o a leopardo.
De los tres, me quedo claramente con el Mac OS X, por una razón muy simple: el sistema responde cuando tu se lo dices, incluso en situaciones de alta carga para el procesador. Es decir, si yo le digo al sistema “cierra forzosamente esta aplicación”, Mac OS X la cierra sin mediar palabra. En un abrir y cerrar de ojos.
Por la facilidad de uso. Podría formar parte de la interfaz, pero lo considero tan importante como para ser otro factor adicional. En OS X, prácticamente todo está donde debe estar. Es el único sistema cuyas aplicaciones se “instalan” arrastrando un icono a una carpeta, y para borrarlas, una acción similar. Para este aspecto, la aplicación Quicksilver juega un papel fundamental, ya que sin dicho programa, un Mac OS X no sería lo mismo. 
Son tres razones que, al menos para mi, me parecen bastante convincentes y potentes como para considerar el Mac OS X el mejor sistema operativo a día de hoy. Ahora bien, Mac OS X aún puede (y debe) mejorar muchas cosas de sus competidores, tanto de Linux, como de Windows.
CONCLUSIONES
El proceso de aprendizaje con la elaboración del trabajo, fue significativo, se logró identificar  de manera acertada elementos propios del uso de tecnologías de información y comunicación, de cómo se aplican y cuál es su campo de acción, permitió la apropiación de conceptos aprendiendo a manejar herramientas que serán de utilidad e indispensables en el transcurso de la carrera y la formación profesional que la Universidad ofrece.
En este formato a continuación se encuentran referenciados los enlaces de los blog de cada uno de los participantes integrantes del foro colaborativo trabajo colaborativo No. 2 
ESTUDIANTE CODIGO HIPERVINCULO DEL BLOG
AVIMAEL GARCIA BARBOSA  19589279 http://avimaelgarcia100201256.blogspot.com/
MARIA GABRIELA QUINTERO BOTERO
 35331145
 http://mariagabrielaquintero.blogspot.com/
INGRID KATERIN RODRIGUEZ PEÑA 1070959231
 Blogger: ikrodriguezcm
ADRIANA MILENA GAITAN  htt://adrianamilenagaitangrupo1000201256.blogspot.com/
LAURA GUTIERREZ CAMPOS
 92071113754 
Biografía. 
Módulo Herramientas Telemáticas – Ing. Zenith Chinchilla Ruedas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Yahoo!#Acuerdo_de_Yahoo.21_y_Microsoft
Fuente: (http://www.vinagreasesino.com/articulos/google-uno-de-los-buscadores-mas-eficaces-del-mundo.php)
http://mariagabrielaquintero.blogspot.com/”
Fuente: (www.microsoft.com/latam/prensa/2009/julio/yahoo.aspx)
http://www.vinagreasesino.com/articulos/google-uno-de-los-buscadores-mas-eficaces-del-mundo.php)
http://avimaelgarcia100201256.blogspot.com/